Xabier Mendoza (@KirolXabi), profesor del IES Usandizaga Peñaflorida Amara, en Donostia, Guipúzcoa, utiliza varias herramientas 2.0 (Wikispace, Scoop.it, Pinterest…) y que ‘centraliza’ a través de su blog sobre Educación Física, Ocio y Salud. ¿Su objetivo?: servirle de apoyo en su labor como docente. ¿Quieres saber cómo lo ha hecho?
Image may be NSFW.
Clik here to view.Utilizo las nuevas tecnologías cada vez más en mi trabajo, con los alumnos. Ellos acceden a las diferentes plataformas que he creado (un blog y otros 9 espacios on line donde pueden encontrar diferentes tipos de informaciones). El blog se llama ‘Actividad física, ocio y salud’ y en él se encuentran recursos para mi alumnado de Educación Física en ESO y Bachillerato, aunque sobre todo va dirigida a la optativa de 2º Bachillerato.
He ido publicando contenidos sobre deportes, actividades físicas, ocio y salud. Así, hay información muy variada sobre anatomía, fisiología, olimpiadas, ocio, salud, calidad de vida, entrenamiento, alimentación, dieta, hidratación, sedentarismo, obesidad, impacto social del deporte y la actividad física, divulgación científica, mitos falsos, calidad de vida, esperanza de vida, ejercicios desaconsejados, hábitos saludables… Intento que la forma de presentación sea muy visual e interactiva, así como ofrecer el máximo rigor científico. Está en tres idiomas: español, euskera, inglés.
Image may be NSFW.
Clik here to view.Por otro lado, utilizamos el email, Wikispaces y Twitter, principalmente, para los trabajos. En realidad, nuestro objetivo es dar un uso educativo a las redes sociales o a la denominada web 2.0. De igual modo, he informatizado muchos procesos del departamento, como la evaluación, la gestión de los alumnos… y tengo preferencia por el programa Excel.
Ésta es la plataforma a la que están conectadas varios otros espacios on line realizados con diferentes herramientas 2.0, como PiKaTe, en Wikispaces, Scoop.it, Pinterest (que está en construcción), la presentación en Slideshare o videos en Vimeo de las actividades realizadas con los alumnos (también en construcción).
The post Varias herramientas 2.0 para el aprendizaje de Educación Física, Ocio y Salud appeared first on Educación 3.0.